Si eres un amante de la montaña, quizás te sobren las razones para subir el Kilimanjaro. Pero si aun tienes dudas… aquí te compartimos nuestras razones por las que no deberías perderte esta experiencia increíble, que no olvidarás nunca.

Antes de hacer una ascensión de montaña, os recomendamos que os informéis bien, para conocer todos los detalles.

En Ndarasi podemos darte toda la información que necesitas, para planificar bien tu ascensión al Kilimanjaro.

1. SUBIR EL KILIMANJARO MÁS CERCA DE LO QUE CREES

El Kilimanjaro, con sus 5.892 metros de altitud, es muy accesible. Forma parte del Parque Nacional de Kilimanjaro, en Tanzania.

Existen vuelos regulares sin escalas desde Europa hasta el aeropuerto de Kilimanjaro. Además hay una buena infraestructura de apoyo a los viajeros: hoteles decentes, proveedores de equipo, material de alquiler, transporte terrestre, etc.

Durante la ascensión encontramos refugios para dormir, sobre todo a lo largo de la ruta principal. Los porteadores son fundamentales. Llevan y montan tiendas de campaña e instalaciones de cocina en cada ruta. 

2. ALCANZAR LA CIMA NO ES TAN DIFÍCIL

Aunque no es necesaria una gran experiencia en senderismo o alpinismo, sí que deberás tener una mínima forma física si quieres conseguir el objetivo de alcanzar la cumbre. 

La ascensión al Kilimanjaro está considerada como tal, técnicamente, cuando se llega más allá de las Siete Cumbres. La persona más joven en alcanzar la cumbre tenía seis años, y la más mayor (en 2011 ) tenía 83.

Eso no significa que esté libre de riesgos. Hay que prestar atención al mal de altura y a los desprendimientos.

subir el Kilimanjaro

Siempre hay que tener respeto a la montaña, por eso es importante ir con un buen equipo de guías y porteadores. 

3. SU BUENA CONSERVACIÓN

Esta montaña sigue siendo sorprendentemente virgen.  Este Parque Nacional tanzano está limpio y en buenas condiciones

Los responsables del parque (los rangers) pesan todas las bolsas que se introducen en la montaña. En consecuencia, las empresas dedicadas a hacer trekking en el Kilimanjaro pagan fuertes multas si las bolsas bajan con un peso inferior al introducido cuando se inició la ascensión. Por otra parte, hay letrinas básicas en el camino que ofrecen privacidad y mantienen bastante limpia la montaña.

 Como resultado, a pesar del flujo de viajeros, la zona ha conservado su naturaleza salvaje.

4. LOS GLACIARES SE ESTÁN DERRITIENDO

Es un punto caliente para el estudio del cambio climático.

Los núcleos de hielo muestran que estas masas gélidas, aunque datan de 11.700 años de edad,  se derretirán durante los próximos 25 años.

Así que todavía estás a tiempo de subir el Kilimanjaro y  ver los glaciares de cerca antes de que desaparezcan.

5. FAUNA Y FLORA UNICAS

Este conjunto de volcanes inactivos, es una de las más grandes maravillas del mundo. Desde la cumbre montañosa nevada, pasando por el gran bosque verde. Y todo rodeado por la imponente sabana. Escalar el Kilimanjaro escomo caminar desde el ecuador al polo norte en una semana. Sus altas cumbres han creado un hábitat perfecto para formas de vida extrañas y únicas.

6. ESTA CUMBRE TIENE HISTORIA

Esta cima inspiró a un continente hacia la libertad. Este pico y el Parque Natural al que da nombre, pertenece a Tanzania, el primer país de África (que entonces se llamaba Tanganica) en lograr la independencia de los poderes coloniales.

Antes de la independencia en 1959, el considerado “padre de Tanzania”, Julius Nyerere dijo: “A nosotros, el pueblo de Tanganyika , nos gustaría encender una vela y ponerla en la cima del Monte Kilimanjaro. Esta vela brillará más allá de nuestras fronteras, dando esperanza donde haya desesperación, amor donde exista odio y dignidad donde antes sólo había humillación.” Hoy en día, la cima es llamada Uhuru Peak (Uhuru es la traducción en swahili de “libertad”).

7. SUBIR EL KILIMANJARO Y CONTRIBUIR EN LA ECONOMIA LOCAL

Los pueblos locales y sus comunidades que están en los alrededores de la cumbre, viven de los turistas que visitan año tras año Kilimanjaro. Por lo que si decidís hacer el viaje, vais a contribuir a que la gente local se desarrolle profesional y económicamente.

 

El impacto social y económico en la comunidad local es muy importante. Procura que el equipo de guías y porteadores tengan buenas condiciones laborales, que valoren su trabajo de una forma justa.

8. LA ASCENSIÓN AL KILIMANJARO ES UNA EXPERIENCIA VITAL

Este pico inspira la transformación personal. Al alzarte de pie sobre el techo de África, verás el mundo de una manera diferente. Lo que parecía imposible de repente comenzará a ser factible. La cima de la montaña es un lugar para la visión, la inspiración y los nuevos comienzos. Esta sensación está retratada en la famosa canción de Juluka: “Estoy sentado en la cima del Kilimanjaro y puedo ver un nuevo mañana. Estoy sentado en la cima del Kilimanjaro. Se van todos mis dolores”.

Cuenta con Ndarasi para convertirlo en una de las aventuras más apasionantes de tu vida.

¿estás dudando? Te asesoramos

Para cualquier duda o sugerencia, contáctanos :)

8 + 6 =

llámanos

+34 677 334 512

+255 752 712 147

            

Email

info@ndarasi.com

Diseño y desarrollo web por Weberas