KENIA

 

Naturaleza salvaje, culturas y entnias ancestrales, playas de ensueño.  Kenia: un viaje al corazón de África. ¿Quieres descubrirlo?

Viajar a Kenia

UN POCO SOBRE KENIA

Kenia es un país de África Oriental con costa en el océano Índico.

Su territorio abarca sabana, terrenos en lagos, el espectacular Gran Valle del Rift y zonas montañosas altas como el Monte Kenia. La capital, Nairobi, está situada a 1.700 metros de altitud. 

También alberga fauna, como leones, elefantes y rinocerontes. Se realizan safaris desde Nairobi, la capital, a la Reserva Masái Mara, conocida por sus migraciones anuales de ñus, y el Parque Nacional Amboseli, que ofrece vistas del monte Kilimanjaro en Tanzania, de 5,895 m de altura.

Cuarenta grupos étnicos, entre ellos los Kikuyu, dedicados a la agricultura, y los Masai, pastores y ganaderos, habitan las zonas rurales.

Idiomas

El swahili y el inglés son los dos idiomas oficiales en Kenia. Sin embargo, existen las lenguas de las numerosas tribus que habitan el país.

MONEDA

La moneda de Kenia es el chelín keniano (KSH)

En este conversor de divisas puedes hallar su tipo de cambio respecto a cualquier otra moneda.

CLIMA

El clima de Kenia es tropical y agradable, pero tiene diversas variaciones de temperaturas regionales e influenciadas por varios factores, incluida la altitud. Con aproximadamente 7⁰C de media en la madrugada, la parte más cálida y húmeda del país está en la costa. Podemos distinguir la época seca y húmeda.

CUANDO VIAJAR A KENIA?

La mejor época para hacer un safari en Kenia es durante la época seca. La época seca va desde junio hasta octubre. Durante esos meses hay menos vegetación, por lo que los animales se mueven más en busca de agua y alimento.

De octubre a febrero también hay más posibilidad de ver animales y no hay tanta afluencia de gente, por lo que la experiencia se vive de una manera diferente.

Marzo, abril y a veces mayo, son meses de la época de lluvia.

Cuando viajar a Tanzania

QUÉ VER EN KENIA

masai mara

 

Masai Mara es posiblemente uno de los parques más conocidos de toda África.

 Su nombre se debe al Río Mara, que hace de frontera con Serengeti y por los Masai, grupo étnico que habita la zona.

En Masai Mara es posible dar con los 5 Grandes: el león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte. Pero si hay algo que lo convierte en único, es la Gran Migración, de miles de ñus, cebras y gacelas de Thomson, que siguiendo las primeras lluvias alcanzan el Río Mara. Allí acuden sus temibles depredadores, leones, guepardos y leopardos en tierra, sin olvidar a los cocodrilos que esperan en el agua. Pero la necesidad de llegar a nuevos pastos es superior al miedo. Es una verdadera lucha por la supervivencia.

amboseli

Amboseli es uno de los mejores lugares de Kenia para ver de elefantes.

Situado casi en la frontera con Tanzania y con una vista imponente del Kilimanjaro, este parque de 392 km2 se ha convertido en el hogar de una numerosa población de elefantes de grandes colmillos.  Amboseli, también es el hogar de una gran población de cebras, ñus, leones, hienas, y más de 370 especies de aves.

 

 

lago nakuru

Sobre la gran fractura geológica del Gran Valle del Rift se encuentra el Lago Nakuru, un santuario para las aves y uno de los principales refugios de rinocerontes blancos y negros de toda Kenia.

El Lago Nakuru se encuentra protegido por los límites del Parque Nacional de Lago Nakuru, y a parte de la abundancia de flamencos, pelícanos, es también hogar de rinocerontes blancos y negros, de jirafas de Rothschild, impalas, gacelas de Thomson, búfalos, cebras e incluso de una pequeña población de chacales o hienas.

lago turkana

Situado en mitad de un desierto de durísimas condiciones se encuentra un mar de jade de más de  6.000 km2, lo que  convierte a Turkana en el mayor lago permanente del mundo situado en un entorno desértico.

Aun así, es fuente de vida para 6 grupos étnicos, los Samburu, Turkana, Rendille, Gabbra y El Molo en Kenia, y los Dassanetch desde la vertiente Etíope. 

Y también para numerosos cocodrilos y otros animales como leones, jirafas, guepardos y otros mamíferos.

samburu

Su nombre se debe al pueblo Samburu de Kenia que ha vivido en la zona durante largo tiempo, pastores nómadas de tradiciones ancestrales emparentados con los Masai.

Debido a su distancia remota y a que durante muchos años acceder al parque fuera casi imposible, éste ha conservado una sensación de espacio donde todo fluye de forma natural y tranquila.

La reserva es atravesada por el río Nyiro, lo cual atrae una gran población de animales, dando vida a esta sabana abierta salpicada por pequeños bosques de acacia.

En sus límites es posible encontrar algunos animales difíciles de ver en otros parques como el Gerenuk, la cebra Grevy, la jirafa reticulada o el ónix Beisa. También es hogar de leopardos, guepardos, leones así como de búfalos, elefantes, hipopótamos y cocodrilos. 

lago naivasha

El lago Naivasha, significa “aguas agitadas”en lengua masai. El nombre hace honor a las repentinas tormentas típicas de la zona. 

La fmejor forma de visitar este lago y descubrir su fauna es en lancha. Desde ella podrás contemplar centenares de especies de aves, como pelícanos o marabús. Pero Naivasha es famosa, sobretodo por sus hipopótamos.

 

Tu viaje con Ndarasi contribuye con el turismo responsable en África. Dejándo siempre una huella positiva en las comunidades locales.

Ndarasi Safari

¿estás dudando? Te asesoramos

Para cualquier duda o sugerencia, contáctanos :)

11 + 12 =

llámanos

+34 677 334 512

+255 752 712 147

            

Email

info@ndarasi.com

Diseño y desarrollo web por Weberas